Wenceslao Cruz Blanco

Wenceslao Cruz Blanco

«La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.»

José Martí­

Teléfono de contacto: +34 91 771 0220


Web www.wenceslaocruz.blogspot.com

Enlaces

Unión Liberal Cubana

Libertad Digital

Info Medio

El Semanal Digital

Misceláneas de Cuba

jueves, noviembre 30, 2006

El Indiana Jones español en busca de la momia perdida en Cuba

Eudald Carbonell RouraCoincidiendo con la celebración en Cuba del cumpleaños del dictador se encuentra Eudald Carbonell Roura, uno de los descubridores de la especie Homo antecesor en 1994, una noticia que fue portada de la revista Science. Carbonell ha tenido la oportunidad de participar en los hallazgos de fósiles humanos más importantes de la historia de la ciencia española. Lleva 30 años en el oficio de arqueólogo y es Catedrático de Prehistoria de la Universidad Rovira y Virgili, en Tarragona; director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social y codirector del Proyecto Sierra de Atapuerca. En 1997 recibió el Premio Príncipe de Asturias a la Investigación Científica y Técnica.

Las autoridades de la isla le han agasajado más que por sus méritos científicos por defender la ideología comunista, una ideología que puede resultar para arqueólogos como el Sr. Carbonell la panacea. Todo lo que está bajo el campo de acción del comunismo es destruido o convertido en ruinas. Llega a tal nivel la destrucción y tergiversación de los hechos, y en tan poco tiempo, bajo un régimen comunista, que de nada sirven historiadores, más bien son necesarios arqueólogos, aunque es aconsejable que los arqueólogos encargados de tan ardua tarea fueran diferentes y menos comprometidos que el científico catalán, para garantizar un mínimo de rigor “científico” o una mayor aproximación a la verdad.

Fidel Castro, la momia venerada por los comunistasEn una entrevista, años atrás, el científico dejó claro por qué abrazó el comunismo cuando respondió:

«Yo soy comunista, soy comunista radical. ¿Por qué? Por cuestiones obvias: por mi formación, por luchar contra el franquismo, por la búsqueda del saber, por luchar por la libertad social, no por la libertad política, etcétera.»

También dejó claro en la misma entrevista, aunque en un contexto relacionado con la ciencia, su inmoralidad cuando expresó: «Yo no tengo moral, ni ética. Yo hablo del conocimiento, el conocimiento no tiene ni moral ni ética.»

Pero si alguien creía que la inmoralidad del científico español, abarcaba sólo el campo de la ciencia, su visita a La Habana, coincidiendo con las celebraciones y homenajes al “Destructor en Jefe” de Cuba, tiene que haber despejado las dudas.

Si el rigor con que enfrenta, el Sr. Eudald Carbonell, los aspectos científicos relacionados con la evolución humana, es el mismo rigor con el que concluye que puede ser justo apoyar a la peor dictadura que haya existido en Latinoamérica, es lógico que se dude de su valía profesional. Podrá tener la fama, titulaciones y reconocimientos, todos los que quiera, pero la inmoralidad que representa pisotear decenas de miles de cadáveres, millones de desplazados, y millones de esclavos, agasajando a quien mata, persigue y somete, sólo puede hacernos sentir rechazo y repugnancia.

El Sr. Carbonell estará al tanto de como se va apagando la vida del ídolo de los comunistas, y lamentará no poder impedirlo. El conocimiento, al que enaltece y del que presume, no resucitará el cadáver que antes de ser cadáver fue momificado por esa llamada “izquierda” - la más radical y retrograda- y que les ha servido como guía de una ideología fracasada y sólo útil para caudillos, una momia con su verde mohoso característico, que militarizó y contaminó, de muerte y destrucción, a una próspera nación.



Leer artí­culo completo

jueves, noviembre 23, 2006

Zapatero cesará al español que ayudó a la “cubanización” de Venezuela

Hugo Chávez, Raúl Morodo y el ex ministro de defensa José BonoSegún el diario digital Hispanidad, el presidente español Rodríguez Zapatero cesará a Raúl Morodo, embajador en Venezuela, por su amistad con José Bono, el anterior ministro de defensa español, quien renunció a su cargo y que también se negó a ser el candidato socialista a la alcaldía de Madrid.

Pese a jugar un papel importante en la llamada “Alianza de Civilizaciones”, una iniciativa del actual gobierno español, Zapatero no le ha importado sacrificar a uno de sus mejores hombres debido a los rumores que hay de que José Bono pretende formar un partido de centro. Las luchas internas en el PSOE, debido a la radicalización de su dirigencia, ha hecho que el mentor de Bono, pero también quien presentó y acercó a Fidel Castro y Hugo Chávez - según Hispanidad- sea próximamente destituido.

Sobre Raúl Morodo ha dicho el político español, de origen venezolano, Iñaki Anasagasti lo siguiente: «El embajador Morodo me parece una persona cuya labor está completamente entregada al chavismo. Lo que (Morodo) nunca hubiera hecho en España en la transición española, lo está haciendo en Venezuela» para a continuación revelar, en la misma entrevista que se le hizo el pasado enero en la revista Zeta, que:

«En primer lugar, yo creo que Morodo es un embajador político, no de carrera. En España ya no tenemos embajadores políticos. En cuanto a Morodo, te doy un dato: él no quería ir a Venezuela, quería ir a Cuba, él pidió ir a Cuba. Yo creo que es un hombre vanidoso, no creo que esté defendiendo los intereses de España y lo que me choca es que el gobierno de Zapatero hizo de la defensa de los derechos humanos su principal baza en política internacional. Creo que Morodo es un error político del gobierno de Zapatero. Es el clásico embajador chavista.»

El cesar a un embajador español tan cercano a Chávez abre una hipótesis diferente a la limpieza interna dentro del propio PSOE que lleva el presidente del gobierno. Desde que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez nombrara a la esposa de un etarra*, directora general de su gabinete, la imagen de un Zapatero amigo del chavismo, como lo representa un embajador político y no de carrera como el Sr. Morodo, podría interpretarse a nivel interno, por transitividad, como una nueva demostración de pasividad ante el terrorismo.

Romper con el chavismo puede que sea para el gobierno español más rentable ante su electorado que evitar que la división del partido socialista se concrete en un supuesto nuevo partido creado por Bono. El cesar a Raúl Morodo es una buena decisión que apunta en ese sentido.


*El etarra es Arturo Cubillas, deportado a Venezuela en 1989. La Policía le acusa de estar relacionado, al menos, con tres asesinatos. Además fue miembro del comando Oker, al que también perteneció la terrorista Idoia López Riaño, conocida como la tigresa.

Leer artí­culo completo

viernes, noviembre 17, 2006

España, Posada Carriles y el Amarilleo de Los Ángeles

Luis Posada CarrilesUna editorial del diario norteamericano Los Ángeles Times pide que Madrid actúe como interlocutor para determinar donde se juzgará a Luís Posada Carriles, un guerrero incansable contra la dictadura cubana, que está retenido por entrada ilegal en los Estados Unidos, y donde se le ha negado la extradición a Cuba o Venezuela.

La editorial emite condena sin previo juicio, y da por hecho que las acusaciones de la dictadura contra el anticastrista son ciertas, pese haberlas negado, en diferentes ocasiones, el propio Posada Carriles. Cuba, considerada por el gobierno norteamericano un Estado terrorista, ha acusado de forma recurrente a Posada de ser el autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avión de pasajeros cubano.

Un atentado execrable que aún no ha sido aclarado y donde se manejan varias hipótesis sobre la verdadera autoría, entre ellas una versión muy diferente a la que sostiene la propia dictadura y es la que fue un complot para destruir a la molesta oposición del Dr. Bosch y Luis Posada, la más creíble y con mayor cantidad de pruebas, pese a ser la más omitida por la prensa.

Hasta ahora, el único que ha reconocido haber participado en dicho atentado es Ricardo Morales Navarrete, apodado “el Mono”, quien en declaración jurada en Miami aseguró haber recibido 18.000 dólares de la DGI (Dirección General de Inteligencia) castrista. Morales Navarrete murió a balazos en un bar de Key Byscaine. Un interesante artículo de Hugo J. Byrne “Castro’s «Monkey» Business” da detalles más precisos sobre esta implicación de la dictadura en el crimen de Barbados.

Para Los Angeles Times “Madrid es un interlocutor con credibilidad entre Washington y América Latina, y las cortes españolas tienen una tradición reciente -gracias a la acción del magistrado Baltazar Garzón con el ex dictador chileno Augusto Pinochet- de asumir con tenacidad los casos de jurisdicción universal”.

Lo de la credibilidad del actual gobierno de Rodríguez Zapatero, para Washington y para América Latina, no deja de ser revelador, pues parecía todo lo contrario, dada la alineación de España con el eje desestabilizador de la región. Aunque en relación a América Latina, eso es cierto, la credibilidad está siendo proporcional a los regalos que obsequia el presidente, como condonaciones de deudas y envíos de cientos de ambulancias.

En cuanto a la “tenacidad” en los casos de jurisdicción internacional del Sr. Garzón, y pese a reconocer los crímenes de Castro en diversas y casi siempre privadas ocasiones, parece actuar sólo contra ciertos dictadores. Al encausamiento de Castro, hasta ahora, le ha buscado una y mil justificaciones distintas para no efectuarlo.

Y para más perplejidad aún, el editorial del diario norteamericano señala que “es hora de llevar ante los tribunales al terrorista cubano Luís Posada Carriles. El titubeo por parte de Estados Unidos abre la puerta a que la nación sea señalada de hipócrita en su guerra contra el terrorismo”.

La sensación precisamente que podría estar dando los Estados Unidos es de hipócritas cuando aún retienen en una cárcel a Posada Carriles, o cuando la justicia norteamericana decide encarcelar a Santiago Álvarez y a Osvaldo Mitat, pese a que efectivamente en el caso de estos últimos se infringió la ley por posesión ilícita de armas, pero que en un contexto más amplio de justicia, su actuación pudiera ser justificable y hasta receptora de un perdón.

Pese a que el uso de la fuerza para alcanzar la democracia en Cuba ha dejado paso a la lucha pacifica de la disidencia y de la mayor parte del exilio, no deja de contrastar el tratamiento que la prensa norteamericana e internacional dedicó en su día a un Fidel Castro en la Sierra Maestra, desde donde dirigía secuestros, cometía asesinatos selectivos, y no tan selectivos (como cuando ponía bombas en Cabarets o Cines) y el tratamiento actual a quienes han estimado, como el jesuita Juan de Mariana, que el tiranicidio está justificado.

¿Quién ha de dar la legitimidad en una lucha contra un tirano? ¿Acaso un gobierno que te entrena y luego te abandona, para más tarde cambiarte por compotas y caer víctimas nuevamente de la publicidad engañosa y aberrante de una de las peores dictaduras?

¿O los secuaces camuflados por todo el orbe que comparten, comprenden y justifican a un asesino al que llaman “líder” de una supuesta ideología, ideología que se ha demostrado eficaz como herramienta o coartada para mantenerse en el poder?

Siempre se ha dicho que los que transgreden las normas y las leyes son los precursores de los cambios, han sido apóstoles, han sido héroes, pero también, como en el caso de Castro, pueden convertirse en tiranos. Yo estimo que hay leyes y normas injustas, esas son las que hay que transgredir y las leyes de una tiranía cumplen esa premisa. Si la guerra que se hizo contra Batista somos capaces de justificarla, pese a los métodos violentos que se emplearon ¿Por qué se condena y hasta se tiene miedo interceder por quienes luchan o han luchado contra una dictadura cien veces peor?

Todo lo que se haga para acabar con un tirano que lleva décadas asesinando y provocando, directa o indirectamente, decenas de miles de muertos, merece aprobación. El tiranicidio mejor que el sufrimiento de todo un pueblo.

¿Seré acaso considerado, por algunos: terrorista, intransigente, mafioso, etc., por sólo pensar esto?

Probablemente, pero me alegra ser considerado así, por quienes van a ir a homenajear al peor tirano de la historia de América, por los que se sientan a su mesa, lo invitan a cumbres, por todos esos que le dan tratamiento de Jefe de Estado, por todos los que le llaman presidente y “líder carismático”.

Al ataque y la perfidia de los excrementos producidos durante tantos años por ese régimen sólo hay que contrarrestarles tapándonos la nariz con la moral y el convencimiento de que estamos no sólo defendiendo la justicia, sino la libertad y nuestra democracia futura.

Leer artí­culo completo

martes, noviembre 07, 2006

Una ambulancia para ZP

Ambulancia españolaEvo Morales, el presidente boliviano y “bolivariano”, se ha sentido gratamente sorprendido por la revelación de su homólogo español de que le serán enviadas a Bolivia 700 ambulancias. El propio Sr. Morales aclaró que no se trata de un crédito, sino de una donación, el regalo incluye la condonación de 120 millones de dólares de la deuda con España. El presidente español las entregará personalmente el año próximo.

Habría que preguntarle al senador socialista José Fernández Blanco, que opina de esta buena nueva del gobierno español. El senador precisamente también es alcalde de Puebla de Sanabria, un pequeño pueblo zamorano donde la semana pasada un vecino de él pudo haber fallecido debido a la escasez de ambulancias.

También podríamos preguntarle a la alcaldesa de Córdoba, miembro del PCE (Partido Comunista Español) y diputada por IU (Izquierda Unida), Rosa Aguilar, sobre como se entiende que el gobierno socialista regale 700 ambulancias, habiendo un déficit importante en su Comunidad, donde un estudio reciente comprobó que Córdoba dispone del parque público de ambulancias más pequeño de Andalucía.

El Sr. Zapatero, siguiendo la demagógica característica de los gobernantes de izquierda radicales, empieza a regalar lo que su propia nación necesita. A diferencia de tiranos y aprendices como Castro y Chávez, que donan hospitales, envían médicos y profesionales como mano de obra esclava, o regalan petróleo, el Sr. Rodríguez más bien parece que intercede por las empresas multinacionales españolas víctimas de nacionalizaciones bolivianas.

Las razones de Zapatero están acordes a su proceder habitual en política interna, da igual que el chantaje venga de una banda terrorista como de un gobernante latinoamericano. El presidente español siempre está dispuesto a interceder y doblegarse ante los chantajes. Rebajar la condena de 96 años a 13 años a alguien que asesinó a 25 personas, o regalar 700 ambulancias que necesitan los contribuyentes españoles, poco le importan si con ello él adquiere notoriedad y un supuesto prestigio de dialogante, o de benefactor a nivel internacional.

Al gobierno español le falta cordura cuando dispone irresponsablemente de recursos deficitarios en muchas comunidades españolas. Se equivoca cuando sustituye el cumplimiento obligatorio de leyes y tratados – aplicables a organizaciones terroristas, o a gobernantes que no respetan el derecho internacional- por un diálogo que siempre irá en beneficio del que infringe: terroristas y gobernantes populistas, lo que trae irremediablemente un perjuicio al que los sufre, o sea, a las víctimas y los ciudadanos españoles.

Leer artí­culo completo

miércoles, noviembre 01, 2006

La salsa acaba con Fidel Castro

Lazarito, Yamilé y Carlucho miembros del programa que entrevistó al artista Daniel EdwardsUna radio de Miami, perteneciente a Univisión, entrevistó al artista Daniel Edwards, el creador de la estatua de Fidel Castro que iba a ser develada en Nueva York. La Kalle 98.3 FM , emisora dedicada íntegramente a la música salsa, abrió sus micrófonos y sus estudios para que algunas víctimas de la dictadura cubana hablaran directamente con el escultor. El resultado: un inesperado giro en la postura del artista que ha sustituido la actividad prevista para el próximo día ocho en el Central Park por otra en Miami, la capital de los cubanos exiliados, no para develar la imagen, sino para destruirla.

Con emotivos mensajes de cubanos exiliados, unos tristes y otros de indignación, transcurrió una mañana donde un comprensivo artista pasó de ser “villano” a héroe. Daniel Edwards acabó por demostrar sensibilidad hacia las víctimas y optó por enviar su escultura a la comunidad de Miami y que sea dicha comunidad quien decida que hacer con la “cabeza” del dictador cubano.

El conocimiento de la existencia de la estatua tuvo un amplio eco dentro de la comunidad cubana, que consciente de la ofensa que se le ocasionaba a familiares de decenas de miles de muertos por ese régimen, no podía tolerar que una imagen distorsionada del dictador se publicitara en el corazón de la ciudad que sufrió el peor atentado en la historia de los Estados Unidos.

En España, lamentablemente no existe una repulsa generalizada contra uno de los peores dictadores del mundo. El propio presidente del gobierno, el Sr. Rodríguez Zapatero, hace escasos días fue capaz de recibir una camiseta con la imagen de Castro y el Che, y agradecer el presente diciendo que “ha sido un gran detalle”.

Y es que esos “pequeños detalles” del gobernante español deberían ser suficientes para considerar la nula autoridad, moral cuanto menos, que tiene dentro del resto de Europa para influir en la problemática cubana. Europa debe restablecer y aplicar las sanciones a la dictadura cubana, que la gestión de un presidente insensible ha congelado. Un presidente europeo, agradecido por el regalo de una camiseta con imágenes de dos asesinos del pueblo por el que dice preocuparse, no debe tener ningún peso dentro de Europa, en cuanto a la responsabilidad de supuestamente influir en llevar la democracia a Cuba.

El efecto que tuvo el relato de Jorge García, quien perdió 14 familiares en la Masacre del Remolcador 13 de Marzo, en el artista Daniel Edwards, sabemos que no se repetiría en el caso del gobernante español. La insensibilidad demostrada en estos años de gobierno, con respecto a las víctimas del terrorismo, no hace prever una reacción “comprensiva” de parte del Sr. Zapatero, la reacción sería más bien “comparativa”, como la que le hizo a una de las victimas cuando le contestó que él también había perdido un abuelo en la guerra civil española.

La Kalle 98.3 FM, con una programación 100% de salsa, hizo una gran labor por la memoria de tantas víctimas del tirano. Tuvo de su parte la exposición razonada de algunas de ellas, pero sobre todo de la receptividad humana de un artista. Lo que logró esta radio de Miami debe ser agradecido por los cubanos. Luego de una mañana con el Sr. Edwards, podríamos afirmar que la estatua ya murió antes de ser presentada. La verdad, ignorada hasta este día por el artista, la destruyó.

Oigan fragmentos de la entrevista a Daniel Edwards y el relato de algunas víctimas de la tiranía cubana que lograron hacer cambiar de opinión al escultor. Entre los cuales estuvo un sobreviviente de la Masacre del Remolcador 13 de Marzo (Jorge García), la cantante Albita, y desde Cuba, Guillermo Fariñas, entre otros. Así como intervenciones telefónicas de varios oyentes.
Recomiendo oirlo en su totalidad. Clickee sobre la imagen.

Click para oir la grabación

Leer artí­culo completo