Wenceslao Cruz Blanco

Wenceslao Cruz Blanco

«La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.»

José Martí­

Teléfono de contacto: +34 91 771 0220


Web www.wenceslaocruz.blogspot.com

Enlaces

Unión Liberal Cubana

Libertad Digital

Info Medio

El Semanal Digital

Misceláneas de Cuba

martes, diciembre 06, 2005

Alarcón mostró en España la realidad cubana

Grace Giselle Piney RocheEl miedo que tiene la dictadura cubana a la libre información parece ser una patología o forma de actuar de una buena parte de la izquierda europea, sobre todo la más fanática y reaccionaria. Acaban de ser expulsadas de Cuba, Anna Bikont, periodista del diario polaco Gazeta Wyborcza, y la suiza Nelly Norton, por el “gravísimo” delito de entrevistarse con un opositor. Pero eso no es de extrañar en un sistema totalitario.


Lo relevante e indignante es que en un país democrático como España se ataque a la joven Grace Piney por hacer unas preguntas a Ricardo Alarcón de Quesada, miembro destacado de la dictadura cubana que se ha paseado por España, según él mismo, para dar a conocer la realidad de Cuba y asegurando que la “democracia cubana” es mucho mejor que la estadounidense. Algo que, evidentemente, solo puede ser contrastado por la prensa gubernamental o enviados internacionales afines, como demuestra la última expulsión de periodistas de la isla.


José Antonio BarrosoEl ataque a la presidenta de la Asociación Cultural con Cuba en la Distancia, Grace Piney, por parte del alcalde de Puerto Real, el procastrista y miembro de IU (Izquierda Unida), José Antonio Barroso, no es muy diferente al ataque que sufren últimamente algunos medios en España. La cadena de radio COPE también recibe ataques protagonizados por ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), socios al igual que el partido de Barroso del actual gobierno de España y que actúan con una impunidad que promueven algunos socialistas e incluso ministros como es el caso del Ministro de Industria José Montilla.


Es posible que la denuncia interpuesta por Grace Piney ante los juzgados contra el alcalde de Puerto Real por difamación y agresión física no llegue a ser tomada en consideración, la cámara de fotos le fue arrebatada, y aunque posteriormente se la devolvieron si se aseguraron de dejarla sin las imágenes tomadas, e igualmente es probable no cuente con testigos. Los asistentes, que suelen presenciar la bazofia comunista que suele organizar la embajada de Cuba por toda España, son incondicionales de la dictadura.


De haber pasado en Cuba, Grace se hubiese enfrentado a una condena de muchos años de prisión. En España si pudo ejercer -aunque a duras penas, por lo antidemocrático del aforo- su libertad, una libertad que molesta al gobierno de Cuba e incondicionales, y aunque ataquen, amenacen y difamen nunca podrán impedir el ejercicio de esa libertad en un país libre.


Ricardo Alarcón, haciéndose acompañar en su gira por proetarras y acólitos de la dictadura como Barroso o Hermenegildo Altozano, sumado al ataque a la Srta Piney, ha demostrado la verdadera naturaleza de un régimen que niega la libertad a sus ciudadanos. La realidad cubana la ha dejado en evidencia –sin desearlo- por la demostrada calidad antidemocrática de sus acompañantes y por la deleznable violencia a la que suelen abocarse sus escasos oyentes.


Relato de los hechos y preguntas "problemáticas" a Alarcón
Relato de los hechos por Grace

Leer artí­culo completo

sábado, diciembre 03, 2005

La pérdida de influencia de Castro en Brasil

Presidente Lula recibiendo consejos de DirceuLa destitución reciente de José Dirceu, mano derecha del presidente brasileño Luis Ignacio Lula Da Silva, en el pleno de la Cámara Baja por 293 votos a favor y 192 en contra, ha sido la continuación de la crisis que lo llevó a abandonar el gobierno el 16 de junio pasado luego de que dos días antes el líder laborista Roberto Jefferson denunció la existencia de una red montada por el Partido de los Trabajadores (PT) para sobornar a diputados y así tener la mayoría parlamentaria que el Gobierno de Lula no obtuvo en las urnas en 2002. Según la decisión legislativa, el político brasileño de 59 años, no podrá ser candidato ni ocupar cargo público alguno hasta el año 2016.

¿Pero es Dirceu sólo un simple político corrupto?

La BBC, un día después de producirse la renuncia de Dirceu del gobierno de Lula, desveló parte de la historia pasada de la mano derecha del presidente brasileño. Rememorando la vida turbia de Dirceu descrita por la BBC, una vida plagada de anécdotas y aventuras, por sus semejanzas hace que venga a nuestra mente el recuerdo de Carlos el Chacal, uno de los terroristas más sanguinarios igualmente formado por el gobierno cubano y que ahora cumple justa condena en las cárceles francesas, pese a la insatisfacción del presidente de su país natal Venezuela.

Aunque el hasta ahora respetable político brasileño recibió entrenamiento “guerrillero” en Cuba, en declaraciones a EFE y que también reprodujo El Mundo, quiso aparecer alejado de esa violencia cuando dijo “entrené guerrilleros, pero no me envolví. No era lo mío”. Evidentemente lo de él era algo más grande o digamos: más estratégico.

Procedente de la misma camada de terroristas paridos por Cuba para esparcir por el mundo, el ahora defenestrado político se siente acabado, pero ha pretendido en todo momento dejar limpio a su amigo y presidente Lula Da Silva.

Si es cierto, como dijo el ex comandante de la guerrilla brasileña, al que hace referencia EFE y el Mundo, que Dirceu llegó a trabajar para el servicio secreto del dictador cubano, es más que probable que lo siga siendo. Sólo el presidente brasileño sabe con más exactitud el poder real que le otorgó a su amigo José Dirceu, sus secretos más íntimos, esos que pudieran ahora seguir siendo utilizados por Castro, experto del chantaje, para influir con eficacia en la política brasileña, esté o no esté cerca su ex mano derecha.

Alejado ya completamente de la política, el más que probable agente de Castro en el gobierno de Lula, queda del presidente de Brasil el decidir cuanta influencia le seguirá dando al dictador cubano en la política brasileña. A no ser por supuesto que como dijo en su día el periodista Larry Rohter aludiendo a una conversación personal con Leonel Brizola -candidato a la Vicepresidencia junto a Lula en las elecciones (que perdieron) de 1998- en donde mostraba su preocupación por la afición al alcohol del ahora presidente, que Brasil esté gobernada por los asesores que son los que hacen el trabajo pesado.

Leer artí­culo completo

viernes, diciembre 02, 2005

La disculpa del Ministro José Bono a Castro

Tambien hay ministros que repugnan, unos más que otrosAl ministro de defensa español José Bono constantemente lo embargan las contradicciones de sus propias palabras. La última, comentar algunas semejanzas entre el ex dictador chileno y el dictador cubano. Ricardo Alarcón de Quesada, importante miembro del gobierno cubano de visita en España, consideró “estúpidas” y “repugnantes” las declaraciones del ministro.

La cosa no sólo quedó ahí, el canciller Pérez Roque llamó de urgencia al embajador español en La Habana, Carlos Alonso Zaldívar, para protestar ante la “ofensa”. Y presto Bono a complacer al dictador cubano emite una disculpa que si bien sigue sin contentar al régimen cubano, su contenido ha ofendido la memoria de los miles de asesinados por Castro y su dictadura.

El ministro dijo «la repugnancia que siento por un dictador, asesino como el caso de Pinochet, es distinta a mi percepción de Castro» y surge la necesaria pregunta ¿Es que no considera dictador y asesino a Fidel Castro? No le basta al ministro conocer que la dictadura cubana tiene muchos más miles de muertos que la que tuvo la dictadura chilena, ó que Fidel Castro lleva ininterrumpidamente en el poder por casi medio siglo sin someterse a unas elecciones democráticas. Ese repugnante dictador chileno al menos se retiró del poder voluntariamente al perder un plebiscito que él mismo convocó. Fidel Castro ni eso.

La percepción que tiene el Ministro José Bono sobre Fidel Castro debería explicarla. Los hijos y descendientes de los españoles fusilados en Cuba, los miles de “gallegos” y descendientes expropiados por la tiranía cubana, seguro desearán conocer esa percepción. Si a él no le repugna un tirano como Fidel Castro, a los cubanos y españoles que hemos sido sus víctimas si nos repugna un Ministro de un estado democrático que sea incapaz de catalogar correctamente a un criminal.

Sería bueno que el ministro de defensa español se informe para hacer comparaciones, ni Pinochet ni Franco son los más adecuados baremos para medir la tiranía castrista, no puede utilizar un cartabón para medir un campo de Fútbol. Podría buscar semejanzas con Stalin, Mao ó Kim Il-Sung, seguro que sería más acertado. Así al menos no seguiremos pensando que para los socialistas españoles los crímenes de las “izquierdas” se siguen expiando como “errores”.

Leer artí­culo completo