Wenceslao Cruz Blanco

Wenceslao Cruz Blanco

«La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.»

José Martí­

Teléfono de contacto: +34 91 771 0220


Web www.wenceslaocruz.blogspot.com

Enlaces

Unión Liberal Cubana

Libertad Digital

Info Medio

El Semanal Digital

Misceláneas de Cuba

domingo, noviembre 30, 2003

Residuos de la Izquierda

Cristina Almeida en el AteneoEn el Ateneo de Madrid, la Presidenta de Nueva Izquierda y diputada en la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, presentó el último libro de la periodista Lissette Bustamante: Jineteras. No pudo ser puntual debido al retraso del avión que la traía de Cádiz, pero a su llegada a la Sala recibió una calurosa acogida por parte de los exiliados cubanos allí presentes.

La abogada andaluza, ex miembro de Izquierda Unida (IU), quiso solidarizarse de esa forma con la realidad que actualmente sufre el cubano y en especial las mujeres. Su comprensión y cariño hacia las Jineteras contrastó con la vergüenza sentida hacia sus propios conciudadanos, que viajan a Cuba para aprovecharse de la situación pésima padecida por los cubanos desde hace 45 años.Ante la advertencia de algunos de los presentes de ¿cómo la verían ahora sus compañeros de la izquierda española? dejó claro que le iba a traer algún que otro problema pero se sentía en la obligación de responder ante cualquier injusticia. Los presentes en el acto le hicieron ver su valentía ante los comentarios futuros que le “arrojarán” los más reaccionarios.

Cristina Almeida en el AteneoNo menos importante fueron las intervenciones de la filóloga y escritora francesa Juana Salabert, finalista del Premio Nadal en 1996 con la obra «Arde lo que será». Sus referencias a Vázquez Rial y su libro «La Izquierda Reaccionaria» resultaron reveladores en cuanto a los matices y divisiones dentro de la Izquierda actual. Su discurso fue aún mas crítico y señaló sin rodeos, como máximo responsable de la desgracia cubana, al dictador.

Cristina Almeida, quizás con cierta ingenuidad, se brindó a servir de puente de diálogo con la dictadura. Algo que denotó cierto desconocimiento del carácter del tirano y su negativa constante a escuchar. Las referencias a la Cuba antes de Castro fueron imprecisas y hacían ver como la sociedad española ha sido víctima de la propaganda y mentiras de Castro. En resumen, fue un acto valiente por parte de representantes de izquierda.

Para la izquierda reaccionaria española la actitud de una izquierda moderada, no fanática; rebelde no oportunista, estará siendo contraproducente. La izquierda de Llamazares intenta hacer creer que representan ciertos valores pero se contradicen cuando apoyan a tiranos como Castro. Sus actos hacen que no se conviertan en la fuerza o energía que mueve la izquierda, sino el residuo tóxico y contaminante de un pasado que no han podido reciclar y adaptar a los nuevos tiempos.

Leer artí­culo completo

jueves, noviembre 13, 2003

El Refresco de la Muerte

Tawfick MathlouthiDesde su salida al mercado, en noviembre del 2002, el refresco de cola bautizado con el nombre de Mecca-Cola ya se extiende de forma efectiva por 34 países. Desde sus inicios ha patrocinado y financiado desde manifestaciones como la del 15 de febrero en Londres hasta la “causa” Palestina.

Su creador, el empresario francés de origen tunecino, fundador del Partido de la Francia Plural y propietario de una emisora local (Radio Méditerranée), Tawfick Mathlouthi, ha dicho: “Consumir nuestro producto es un acto de protesta frente al imperialismo norteamericano. Cualquiera que compre una botella de Mecca-Cola está realizando un acto de protesta contra la política norteamericana y contra los crímenes del sionismo”.

La “causa” Palestina, forma romántica con que llama al terrorismo puro y duro la actual izquierda reaccionaria, recibiría un 10% de la venta, otro 10% lo recibirían ONG afines o relacionadas con causas anti-norteamericanas, anti-israelíes, anti-globalización y demás “causas hermanas”.

La “Mecca-Cola”, o como dice CNN+ el “Antiamericanismo embotellado”, vende más de dos millones de botellas mensuales. Su nombre, Mecca-Cola, airó a algunos ulemas musulmanes que llegaron a promulgar fatwas de condena porque La Meca, la ciudad santa del Islam, era asociada con un refrigerio con burbujas. El Sr. Mathlouthi, hijo de un jeque que fue imán de una mezquita y profesor en la Universidad de Túnez, que mantiene una ambigüedad manifiesta sobre el real origen del nombre, para defenderse argumentó que "En La Meca hay hoteles que se llaman Mecca Hilton o Mecca Sofitel y hay tiendas que se llaman Mecca Shoes ¿Por qué entonces indignarse de que haya una Mecca-Cola? No lo entiendo".

En otras entrevistas ha contradicho lo anterior y dice que el nombre de su bebida se refiere a una antigua tribu indígena norteamericana cruelmente exterminada. En el empresario tunecino-francés no hay duda de que lo que prima es aumentar la venta, ganar dinero es su máxima prioridad, ha optado por aprovechar la corriente antisemita de Europa y el descontento que inculcan los dictadores árabes a todo lo estadounidense o israelita, pues temen que entre sus pueblos cunda el ejemplo de la democracia. Si en un momento ve rentable cambiarle el nombre por ETA-Cola también lo haría, pero solo tendría un mercado reducido al Rh Arzallusista. Es mejor tener de clientes a los nostálgicos pro-stalinistas, que no aprenden, y al mundo árabe, que aún no se cansa de estar bajo la bota de jeques que humillan su dignidad, empezando por sus mujeres. El “comprometido” empresario quiere variar y lanza nuevos establecimientos como “Mecca Burger” y “Hallal Fried Chicken”, para que luego nadie dude que el anti-americanismo está servido.

El refresco en España se distribuye a través de una ONG llamada “Haydé Santamaría” (nombre de la suicida y ex-miembro de la nomenclatura castrista que dirigió “La Casa de las Américas de Cuba”) y desde su web hacen todo lo posible por distribuir el producto entre los simpatizantes de dictaduras como las de Cuba; es decir, entre esa izquierda inadaptada a un régimen democrático, el cual es capaz de permitirle hasta sus excesos e incluso subvenciona sus politizadas actuaciones, mientras organizaciones históricas y de prestigio, como “El Centro Cubano de España”, se hunde en un mar de incomprensión por las autoridades madrileñas y apenas se sostiene con la voluntad de sus socios.

Font Salem, empresa radicada en Valencia con un 70% de accionariado de la Cervecera Damm, se encarga de embotellar el refresco de la muerte. Muerte porque gracias a Mecca-Cola se está financiando un terrorismo (tipo kale borroka), quizás de baja intensidad, pero solo en apariencia. No nos deben extrañar, entonces, las palabras de aliento de la ex-terrorista y actual proetarra Eva Forest y su marido. Por lo tanto, deberían analizar, los que la consumen, si llevan comida a los niños palestinos o, en realidad, tumbas a los niños y ciudadanos de Israel, ya sean éstos árabes o judíos.

Leer artí­culo completo

lunes, noviembre 03, 2003

La “Amenaza Israelí”

Escudo del Estado de Israel
La reciente encuesta de la comisión ejecutiva de la Unión Europea sobre estados que amenazan la Paz Mundial, mostró que encabezando la lista está Israel, con un 59% y Estados Unidos con un 53 % de los consultados. Al final de la lista está, como era de suponer, la propia UE con un 8%. A Siria la ponen con un 37% y a Libia con un 36%, países que disputan premio dentro de otra lista, la de estados patrocinadores del terrorismo. Lista con bases mucho más rigurosas y mejor informadas que las que resultan de someter a la opinión pública europea a una encuesta de resultado tan irracional, lo que hace sospechar de grupos mediáticos interesados.

Creo que Israel debería ir pensando en imitar a su enemigo libio Gadafi y empezar a regalar equinos a los dirigentes de Europa. A los europeos les agradan los presentes de Jeques y Emires, han de ser caros. Si son producto de la venta del oro negro, obtenido de la explotación de sus pueblos, no importa; lo importante es que no sea tan barato como las túnicas que ofrece el Dalai Lama, porque si no, ni los reciben.

En la encuesta aparecen países como Somalia, con un 16% y Rusia con 21%. Por cierto, injustamente están sólo 5 de los 7 países que promueven el terrorismo internacional. Según la lista que facilita la Secretaría de Estado Norteamericana faltarían Sudán y Cuba. Parece que dentro de la Unión Europea existirá alguna analista, colega de Ana Belén Montes, que no vea peligro en el terrorismo Castrista. Castro se concentra actualmente en un terrorismo indirecto, mediático y, aparentemente, sólo de asesoramiento logístico. Estos días sus alumnos lo visitan mucho, entre sus más destacados: Noam Chomsky –“filósofo” de la actual izquierda reaccionaria– y Evo Morales, su más reciente adquisición dentro del club de la nueva Tricontinental, boliviano masticador y defensor de la coca, y para más señas ferviente defensor de crear en Latinoamérica otro Vietnam, según sus propias palabras.

Independientemente de lo injusto de una lista de países convenientemente manipulada surge la pregunta: ¿Por qué los encuestados Europeos dan respuestas que denotan antisemitismo y antiamericanismo? No cabe duda, porque lo son, pero surge la otra ¿Qué los motiva a serlo?. La respuesta es muy compleja pero a la vez sencilla. Está en la educación y en la historia que les imparten. Valdrá como ejemplo el de la autonomía Vasca dentro de España, la mayoría de los terroristas vascos son jóvenes, no son producto del franquismo, son los discípulos del Partido Nacionalista Vasco (PNV), han sido educados e inducidos a la acción terrorista por sus maestros. Los nacionalismos extremistas son una especie de xenofobia, incapaz de esconderse, son excluyentes y los mueve una supuesta "diferencia" que los hace a ellos mejores, que en este caso coincide con el Rh de Arzallus. Aún la prensa española comete el error de llamarle a Herri Batasuna (HB) el “brazo político” de ETA cuando es ETA. Sería más conforme con la verdad decir –en vista de los últimos acontecimientos secesionistas– que ETA, mas bien, es el brazo armado del PNV.

Solo dejarán los gobiernos europeos de crear xenófobos, antisemitas y antiamericanos cuando no se induzca a serlo. Si promocionan a revisionistas y antisemitas apadrinados por Castro como Noam Chomsky, o se vendan profetas falsos como Che Guevara no será posible. Basta con enseñar verdades históricas y surgirán agradecidos, o como dijo un ex ministro israelí al diario Yediot Ahronot: "La Unión Europea... haría bien en detener el feroz lavado de cerebro cuyo fin es representar a Israel como el mal, antes de que Europa regrese a los oscuros capítulos de su pasado".

Leer artí­culo completo